pasos
1-abrir power point
2-insertar 3 diapositivas 1para cada funcion
3-la primera debe ser del gabinete del presidente felipe calderon
4-una piramide de las autoridades de la preparatoria con 4 niveles
3-un arbol genealogico de tu familia
5-insertarles presentaciones de diapo. efectos de animacion y colores de fondos para una presentacion mas fashion. todo esto se hace en presentacon etc etc.
6- mostrarla al maestro(a)
aplicasiones:
esto la verdad casi no le entendi pero creo que lo nesesitamos para hacer presentasiones en formas de grafica o algo asi
martes, 23 de junio de 2009
practica # 15 organigramas
Publicado por eL sURi eAA en 11:42 0 comentarios
jueves, 4 de junio de 2009
practica # 14 insercion de archivos
-elegi un tema del que se pude exponer yo y mi companeo una vez elegido nos comensamos a investigar y buscar información.
-buscamos imágenes relacionadas con el tema y las agregamos con el texto.
-personalizamos la animación bien fashion .
-y colocamos sonidos.
aplicaciones:
en esta practica realizamos una exposición utilizando diferentes medios y hasta un poco mas actualizados y para realizar una mejor expocicion y presentacion.
Publicado por eL sURi eAA en 9:47 0 comentarios
practica # 13 tipos de archivos
tipos de archivos
Archivo:
Es un programa, un conjunto de datos utilizados por el programa o un documento creado por los usuarios.Los archivos son las unidades básicas de almacenamiento que permiten a la computadora distinguir entre los diversos conjuntos de información. Aunque no siempre es el caso, un archivo se suele encontrar en un formato legible por los usuarios.Aun así, en un archivo se agrupan instrucciones, números, palabras o imágenes en unidades coherentes que el usuario puede recuperar, modificar, eliminar, guardar o enviar a un dispositivo de salida.
http://www.monografias.com/trabajos17/extensiones/extensiones.shtmlanimación:
-GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red comercial. Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas tales como: logotipos, imágenes de colores planos, dibujos, etc.El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores cómo máximo.Para guardar una imagen en formato GIF utilizaremos la opción Guardar para la Web. Una gran ventaja de este formato, es que podemos realizar transparencias en la paleta de colores, haciendo que ese color quede invisible.Este formato permite crear animaciones a través de fotogramas secuenciales.
http://www.digitalfotored.com/imagendigital/gif.htm
-jpeg y la fotografía digital:Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web)Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión:A más baja compresión mayor calidad.A más alta compresión menor calidad.Cuando se opta por una compresión alta, es para crear archivos que ocupen poco espacio para la Web o enviarlas por correo electrónico. JPEG es el único formato de archivo, que puede llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10% de su tamaño original, sin que el ojo humano pueda percibir diferencias, antes y después del proceso de compresión.JPEG soporta 24 bits.
http://www.digitalfotored.com/imagendigital/jpge.htm
-audio:Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.http://www.hispazone.com/Articulo/91/Los-archivos:-tipos--extensiones-y-programas-para-su-uso.htmlLas pistas de datos de archivos, contienen archivos que pueden ser leídos por una computadora o un equipo especial que interprete esos archivos (si son archivos MP3 puede reproducir su audio, sin son archivos de video puede reproducir el video en pantalla.http://www.alegsa.com.ar/Dic/pista%20de%20cd.php
-mp3: Es un formato de audio digital comprimido con pérdida desarrollado por el Moving Picturs Expertas Group (MPEG) para formar parte de la versión 1 (y posteriormente ampliado en la versión 2) del formato de vídeo MPEG. El mp3 estándar es de 44 KHz y un bitrate de 128 KBPS por la relación de calidad/tamaño. Su nombre es el acrónimo de MPEG-1 Audio Layer 3 y el término no se debe confundir con el de reproductor MP3.
-wav:Es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.Es una variante del formato RIFF (Resource Interchange File Format, formato de fichero para intercambio de recursos), método para almacenamiento en "paquetes", y relativamente parecido al IFF y al formato AIFF usado por Macintosh. El formato toma en cuenta algunas peculiaridades de la CPU Intel, y es el formato principal usado por Windows.A pesar de que el formato WAV puede soportar casi cualquier códec de audio, se utiliza principalmente con el formato PCM (no comprimido) y al no tener pérdida de calidad puede ser usado por profesionales,
http://es.wikipedia.org/wiki/WAV
-wma:Es un formato de compresión de audio con pérdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft.Compite con el MP3, antiguo y bastante inferior técnicamente; y Ogg-Vorbis, superior y libre, usando como estrategia comercial la inclusión de soporte en el reproductor Windows Media Player, incluido en su popular sistema operativo Windows.Aunque el soporte de este formato se ha ampliado desde Windows Media Player y ahora se encuentra disponible en varias aplicaciones y reproductores portátiles, el MP3 continua siendo el formato más popular y por ello más extendido.
http://es.wikipedia.org/wiki/
Wma-archivos de video:Hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino videre, y significa "yo veo".En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco de láser (DVD), aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS.
http://es.wikipedia.org/wiki/Video
-mov:Es el formato común para las películas QuickTime, la plataforma nativa de Macintosh para películas. Tipo de archivo: Binario Puede usar un número de aplicaciones para reproducir archivos .mov incluyendo Sparkle o MoviePlayer en Mac, y QuickTime para Windows.
-mpeg: Es el nombre de un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo normalizados por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group). MPEG-1 vídeo se utiliza en el formato video CD. La calidad de salida con la tasa de compresión usual usada en VCD es similar a la de un cassette vídeo VHS doméstico. Para el audio, el grupo MPEG definió el MPEG-1 audio Layer 3 más conocido como
MP3.http://es.wikipedia.org/wiki/Consorcio_MPEG
-mpeg-
1: estándar inicial de compresión de audio y vídeo. Usado después como la norma para CD de vídeo, incluye popular formato de compresión de audio Capa 3 (MP3).
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-11) MP1 o MPEG-1 Parte 3 Capa 1 (MPEG-1 Audio Layer 1)2) MP2 o MPEG-1 Parte 3 Capa 2 (MPEG-1 Audio Layer 2)3) MP3 o MPEG-1 Parte 3 Capa 3 (MPEG-1 Audio Layer 3)4) Procedimientos para verificar la conformidad.5) Software de referencia.
-mpeg-2: normas para audio y vídeo para difusión de calidad de televisión. Utilizado para servicios de TV por satélite como DirecTV (Cadena estadounidense de televisión vía satélite de difusión directa), señales de televisión digital por cable y (con ligeras modificaciones) para los discos de vídeo
DVD.http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-2
-mpeg3: diseñado originalmente para HDTV (Televisión de Alta Definición), pero abandonado posteriormente en favor de MPEG-2.fue diseñado para tratar señales HDTV en un rango de entre 20 a 40 Mbits/s.
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-
3-mpeg-4: expande MPEG-1 para soportar "objetos" audio/vídeo, contenido 3D, codificación de baja velocidad binaria y soporte para gestión de derechos digitales (protección de copyright).Los usos principales del estándar MPEG-4 son los flujos de medios audiovisuales, la distribución en CD, la transmisión bidireccional por videófono y emisión de televisión.
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-
4-mpge-7: sistema formal para la descripción de contenido multimedia.ofrece un mecanismo para describir información audiovisual, de manera que sea posible desarrollar sistemas capaces de indexar grandes bases de material multimedia (este puede incluir: gráficos, imágenes estáticas, audio, modelos 3D, vídeo y escenarios de cómo estos elementos se combinan) y buscar en estas bases de materiales manual o automáticamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG
7-mpeg-21: MPEG describe esta norma futura como un "marco multimedia". es la definición del término de objeto digital. Estos objetos serán los bienes con los que se comerciará dentro del mercado establecido en la red, es definir un marco abierto para el envío y consumo de materiales multimedia para que todos los usuarios que intervengan en la cadena de consumo puedan utilizar el servicio.
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-
21-avi:(inglés: Audio Video Interleave, 'intercalado de audio y video' )?es unformato de archivo contenedor de audio y vídeo lanzado por Microsoften 1992.
http://es.wikipedia.org/wiki/AVI
-mwv:WMV (Windows Media Video). Extensión de los archivos de vídeo de la aplicación Microsoft Windows Media.http://alextecnico-sm.blogspot.com/2007/12/conceptos-bsicos-dispositivos.html
Publicado por eL sURi eAA en 9:32 0 comentarios
jueves, 28 de mayo de 2009
practica # 12 animacion y trancicion de diapositivas
1-abres power point.
2- Abrir cualquier documento en power point, le pones animación y transición al que tu quieras.
3- seleccionas el texto o la imagen que se le quieras poner alguna animación.
4- ir a menú, presentación, personalizar, animación.
5-en el recuadro que aparece a un lado derecho eliges el efecto de animación.
6- y para modificar la transición, tienes que ir a presensación, transición de diapositivas y eliges el efecto y lo obserbas en la parte de abajo, si quieres que este sea automático o al hacer clic
aplicaciones:
esta practica sirve mas que nada para darle un estilo o tipo de presentación diferente a algún trabajo y y pues lo puedes hacer automatico.
Publicado por eL sURi eAA en 9:34 0 comentarios
lunes, 30 de marzo de 2009
practica # 11 hipervinculos a otras presentaciones
1-entras a power point.
2- realizar un menú con las presentaciones anteriormente realizadas.
3-cuando estas presentaciones ya tengan un hipervínculo asignado.
4-seleccionas la presentación, hipervínculo, archivos recientes y buscas el nombre de la presentación.
5-y asi susecivamente con las demás diapositivas
aplicaciones:
con esta practica se puede tener el acceso mas rápido a tus presentaciones que has realisado y puedes ponerlas en orden .
Publicado por eL sURi eAA en 10:25 0 comentarios
jueves, 26 de marzo de 2009
prac. # 10 botones de accion
pasos:
1- Primero en google buscas 10 mascotas de software y copeas la imagen de todas en una sola diapositiva en power point.
2-Despues agragas otras 10 diapositivas donde bas a colocar la informacion de cada una de las mascotas, una por diapositiva.
3-Le colocas un boton de accion en a cada imagen con nombre de las mascotas de sof.
para colocar los botones solo dirijete al menu en presentacion y botones de accion agregar.
4- El hipervinculo de cada boton debe dirigirse a la informacion de cada mascota.
5-Y de la diapositiva de la informacion coloca otro boton de accion que te dirija al menu principal que seria a la primera diapositiva
6-Coloque un fondo de color a cada diapositiva para que se mire mejo y a los botones de accion tambien les puse un cor diferente
7- Finalmente en presentacion elegi un efecto de animacion para todas las dipositivas.
Aplicaciones:
Esta practica es inportante por que puedes encontra la informacion de un tema, con solo dar clic en un boton y asi es mas rapida tu presentacion
Publicado por eL sURi eAA en 9:32 0 comentarios
jueves, 19 de marzo de 2009
prac. # 9 hipervinculos a pagina web
pasos:
1- en una hoja de power point inserte una diapositiva
2- en la diapositiva coloque los 7 temas que nos dieron en el cuaderno
3- abri una pagina web en google
4- coloque hipervinculo a cada tema y que aparesca la pagina web. asi susesivamente con todos los otros.
5- le inserte presentaciones bien fashion, en menu presentasion y efectos de animacion
6-finalmente le puse un fondo ala diapositiva.
aplicasiones:
te sirbe para encontrar una pagina web mas rapido desde tus presentaciones de diapositivas.
!!!!ajuaaaaa!!!!
Publicado por eL sURi eAA en 9:53 0 comentarios